ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
20 hábitos para ser creativo

20 hábitos para ser creativo

La creatividad no sólo se asocia al ámbito artístico, una persona puede ser creativa para resolver problemas cotidianos, para salir de un apuro o para hacer un regalo de último momento.

¿Cómo se puede aumentar en uno esta cualidad? Entrenándola! Y hoy no te proponemos una, ni tres, ni diez, te presentamos veinte actividades para que desarrolles tu creatividad:

1) Pintar mandalas : Colorear mándalas se puso de moda pero sabés realmente lo que es un mándala. Son diagramas simbólico que en el budismo representa la evolución del universo respecto a un punto central. Pintar mándalas te obliga a concentrarte, ya que hay que colorear en espacios súper reducidos, pero además al involucrar colores y combinaciones infinitas de ellos, ejercita muchísimo la creatividad.

2) Jugá : todos tenemos hijos, primos o sobrinos pequeños. Sumate a un juego con ellos, los niños tienen una creatividad que a su edad no está alterada por las preocupaciones adultas que nosotros solemos tener. Desconectate con tu edad y participá de un juego con ellos, te sorprenderá la lógica que demostrarán.

3) Descargá aplicaciones creativas : Animation desk, Magisto y Caustic 3, son aplicaciones para crear dibujos, videos y canciones (en ese orden) desde cero. En tu tiempo libre con una de ellas podrías descubrir algún pasatiempo oculto.

4) Procrastiná : Viste cuando tenés que entregar un trabajo o resolver alguna situación puntual, y en su lugar te surgen ganas de limpiar la heladera o ver una peli? Eso es procrastinar, y no es totalmente malo, muchas veces mientras estamos "distraídos" la creatividad aflora sola.

5) Ejercitate : mantener tu cuerpo sano ayuda a que tu cerebro funcione mucho mejor y haga las conexiones necesarias para que la creatividad se exprese.

6) Registrá tus ideas y armá un mapa : cuando estás ya acostada y te surge de repente una idea, anotala! después de un par de anotaciones podés hacer un mapa que las conecte y así ayudarte a terminar de pulir todos los detalles.

7) Tomalo como un juego : la creatividad no tiene reglas, es imposible forzarla! Relajate y no te presiones a vos misma, ya vendrá!

8) Hacé lo necesario: experimentá, salí de tu casa y conocé calles y personas nuevas, interactuá con tus vecinos, probá una comida extranjera o usá una nueva combinación de colores. En lo creativo todo el entorno ayuda a estimularnos.

9) No pierdas la estructura : sí, relajate, pero mantené un orden y respetá tus horarios de sueño y comida, no necesitás desequilibrios, todo lo contrario!

10) No te frustres : en todo proceso creativo se aprende constantemente y especialmente después de cometer varios errores.

11) No subestimes tu intuición : quizás tu primera idea no sea la ganadora, pero sí puede marcar un camino en el que se puede mejorar el concepto principal para llegar a algo totalmente innovador.

12) Considerate "cazadora?: tenés que estar alerta a los estímulos que te rodean, no dejes escapar nada, todo puede ser un potencial disparador de la creatividad.

13) Desenchufate de la tecnología: si bien es estimulante tener acceso a todo y poder buscar, necesitás conectar con tu propia creatividad y no con la ajena.

14) Inspirate: si algo de lo que ves te gusta, pensá cómo lo alterarías o qué modificaciones considerás que lo mejorarían.

15) Usá tus manos: hacer un objeto artesanal o tocar un instrumento, te dará la sensación de que sos creativa, de que podés hacer algo bello desde cero! te brindará la confianza necesaria para envolverte en otras actividades.

16) Pedí feedback : hablá con tus amigos, familia, o pareja, y preguntales qué piensan de lo que estuviste analizando. Quizás una opinión externa te ayude a encontrar algún error o posible mejora.

17) No compares : Sea cual sea la actividad que estés eligiendo, siempre hay alguien que lleva más años de experiencia o presenta menor dificultad para desarrollarla. Compará tus logros actuales con tus logros anteriores, nunca con los de alguien más.

18) Meditá: en los momentos menos esperados de paz, la creatividad parece sentirse sobre-estimulada. Involucrate en actividades que te relajen.

19) Creá un ambiente estimulante: un cuarto ordenado, limpio y ligeramente decorado es el lugar ideal para ser creativo. Cuando hay desorden o no te sentís cómoda es probable que esa distracción no te permita concentrarte en tus tareas o juegos.

20) No pierdas tu esencia. Para crear algo realmente propio, ésto tiene que tener tu impronta, tu firma. Buscá la manera de que aquello que crees tenga algo de vos.