ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
5 Hábitos que mejoran tu salud

5 Hábitos que mejoran tu salud

Si vivís con agotamiento o sencillamente sentís que teniendo los cuidados básicos con tu alimentación, haciendo ejercicio y durmiendo en horario no alcanza para estar a tu máxima potencia, leé estos consejos que pueden mejorar tu estilo de vida:

1) Descansar: Es sabido que si dormimos las ocho horas correspondientes, nuestro cuerpo renueva sus energías mucho mejor y por lo tanto somos más rendidores. Además de esto, hay momentos del día en los que el descanso pasa por otro lado y necesitamos captar las señales para que nuestro día continúe sin altibajos marcados de cansancio. Cada una hora de trabajar en escritorio, sentada y/o con computadora, es importante que te levantes para estirar las piernas y correr la vista hacia algún punto en el que la luz no sea muy fuerte durante algunos minutos. Si no lo hacés tu vista se empezará a nublar, puede que sientas algunos mareos y debilidad en las piernas. 

2) Evitá el café y las meriendas con excesiva azúcar: Un desayuno con frutas, tostadas con mermelada y algunas galletitas dulces es una excelente opción ya que nos dará una buena cantidad de calorías para quemar durante el día a la vez que el azúcar nos estimulará para arrancar la mañana. Al transcurrir las horas, es importante que las porciones de azúcar y café disminuyan para que al momento de dormir puedas hacerlo correctamente. Tanto la cafeína, como la glucosa y otros malos hábitos como el cigarrillo, nos generan cierta ansiedad que durante el día puede pasar desapercibida por la cantidad de tareas que tenemos para hacer pero por la noche puede que sean el motivo por el cual se nos dificulte dormir. 

3) Tomá 2 litros de agua diarios y mantené una rutina de cuidados faciales completa: Parece una tontería, pero la piel de nuestro rostro es la primera que nos muestra síntomas de cansancio, fatiga y estrés. De hecho, si durante el día nos miramos al espejo nos vamos a dar cuenta que con el correr de las horas el rostro se ve gradualmente más reseco y grisáceo por el smog de la calle y la falta de hidratación. Si esto ocurre con nuestro rostro, es un síntoma de que está ocurriendo con todo el cuerpo. Sólo 8 vasos de agua diarios y tu cuerpo hará una mejor digestión, activando a su vez tu circulación y purificando el organismo para evitar hinchazones, retenciones y pesadez.

4) Estudiá: anotarte a un curso que te despierte interés o sobre un tema que desconoces completamente es un ejercicio mental importantísimo. Estar activo mentalmente de manera constante es una excelente forma de ejercitarnos y mantener nuestro cerebro óptimo que es quien dispara el distrés cuando no podemos adaptarnos a alguna nueva situación y quien se brota de ansiedad ante la falta de descanso, o de depresión ante el sedentarismo prolongado.

5) Conocé gente nueva: tu próxima propuesta de trabajo, el amor de tu vida o tu mejor amiga puede ser esa próxima persona que vas a conocer. Estar abierto a relacionarse con nuevas personas abre la mente, nos hace conocer diferentes realidades y tener otras perspectivas. Esto no es solamente incorporar un nuevo número a tu Whatsapp sino practicar la escucha activa, prestar tu oído sin juzgar anticipadamente amplía tus horizontes y permite enriquecer desde nuestro vocabulario hasta nuestra alma.