ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
¿Cómo afecta el insomnio a tu piel?

¿Cómo afecta el insomnio a tu piel?

¿Sabías que dormir poco puede repercutir en tu piel? En esta nota te contamos cómo y además te brindamos unos tips para que puedas revertirlo.

En un mundo donde todo va muy rápido, el insomnio es una de sus consecuencias. Las personas que sufren la falta de sueño, muchas veces se debe a que poseen trastornos de ansiedad, estrés, cambio de estación o de hábitos/rutinas.

Esto no sólo puede perturbar el ámbito social, laboral o personal sino que también afecta la piel:
- Disminuye la capacidad de síntesis de colágeno, por lo tanto la piel se ve más apagada, de color amarilla.
- Se acelera a la aparición de arrugas, al no profundizar el sueño, las células dañadas no tienen tiempo de repararse y esto se refleja en forma de arrugas.
- La piel se deshidrata, ya que los niveles de hidratación no logran equilibrarse.
- Comienza la aparición de bolsas debajo de los ojos y ojeras.

Entonces la pregunta es ¿qué hay que hacer para evitar llegar a este punto? Lo recomendable es crear un ambiente agradable antes de ir a dormir: ventilar el dormitorio unos minutos, aromatizarlo con fragancias que nos permitan relajarnos por ejemplo la lavanda, escuchar música de cuencos, agua y otros sonidos de la naturaleza. Y algo fundamental, apagar todos los dispositivos electrónicos: televisión, celulares y computadora.