ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Cómo ayudar a los chicos con la educación a distancia

¿Cómo ayudar a los chicos con la educación a distancia?

Uno de los desafíos más importantes que impuso la cuarentena fue trasladar la escuela a la casa. Sin la presencia de un docente y un horario establecido, educar a los más chicos puede llegar a dificultarse.

¡En esta nota te damos algunos consejos para que puedas implementar fácilmente!

1. Seguir una rutina diaria, relativamente estructurada, pero también flexible. Se puede combinar tiempo de trabajo y descanso que incluya actividades lúdicas en familia.

2. Descubrir que el aprendizaje no solo reside en los libros y en realizar tareas escolares de manera mecánica, sino que existen otras opciones, como talleres de lectura, pintar o actividades grupales físicas virtuales, como yoga o pilates.

3. Rebajar la presión que imponemos a los niños a la hora de cumplir con todos los deberes que mandan los profesores, así como la necesidad de seguir el plan de trabajo diario por materias. Las circunstancias y el contexto en el que se lleva a cabo el aprendizaje en casa y en el colegio son diferentes. Los requisitos pueden ser distintos y las tareas más dinámicas.

4. Crear un ambiente agradable para estudiar en casa; bien ventilado y sin ruido. Evitar el uso excesivo de aparatos como el móvil o la tablet. El mal uso de las nuevas tecnologías no favorece el aprendizaje y puede producir un estado interior de agitación y excitación que perjudica nuestra capacidad de atención y memoria a largo plazo.

5. Tener unas rutinas adecuadas con respecto a los horarios de sueño. Para mantener el bienestar mental, conviene practicar con los niños un tiempo para hacer alguna meditación breve y sencilla o ejercicios de relajación.

6. Establecer una comunicación positiva, de confianza y ayuda entre profesores, padres y alumnos para ofrecer recursos que creen una dinámica basada, no tanto en el resultado, si no en el proceso y el interés por aprender cosas nuevas.

En tiempos de cuarentena, ¡el trabajo en equipo es más importante que nunca!