ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Cremas para el cuidado corporal

Cremas hidratantes para una piel a prueba del invierno

Las bajas temperaturas, el viento y también la calefacción resecan nuestra piel en invierno.

¿Sabes por qué tu piel se ve más apagada en invierno?
La razón es que con el frío, los vasos sanguíneos se estrechan para mantener más el calor y como resultado la piel se ve más apagada. Además, con las bajas temperaturas, las glándulas sebáceas reducen su actividad y, por tanto, nos encontramos con un rostro aún más seco. Si a esto le añadimos que los ambientes son más secos debido a las calefacciones y que olvidamos el factor solar, la conclusión es que nuestra piel sufre muchísimo más durante esta estación que en ninguna otra.

Las pieles secas no son las únicas que necesitan un cuidado especial

Es común pensar que las pieles deshidratadas son las que necesitan un especial cuidado en la época invernal. Esto se debe a que si ya de por si necesitan un extra de hidratación, con el frío, el viento y las calefacciones la falta de agua todavía se nota más. Lo cierto es que las personas que tiene este tipo de piel sí que tendrán que poner especial cuidado para evitar, a corto plazo, la deshidratación, y, a largo plazo, la aparición de arrugas prematuras.

Pero las pieles mixtas o grasas también sufren los estragos de las bajas temperaturas. Si bien es cierto que las zonas más grasas del rostro como la zona T no sufrirán tanto, la zona de las mejillas o de los labios sí que necesitará un cuidado extra. La razón es que esta piel es más fina y, además, más seca así que habrá que cuidarlas con especial mimo.

Tips para mantener una piel hidratada
Para mantener la piel perfecta incluso en invierno, además de cuidar la hidratación con un tratamiento, adecuado existen distintos trucos para evitar la pérdida de agua. Es algo que no nos cansamos de escuchar, pero que realmente es esencial. Una buena limpieza es la clave para que la piel esté sana y bonita. Además, es importantísimo para que los tratamientos penetren correctamente y que, por lo tanto, actúen como deben.

* La exfoliación: aunque algunos lo incluyen dentro de la limpieza de la piel es un paso más. La exfoliación se debe hacer, al menos, una vez cada quince días. De esta forma retiramos las células muertas del rostro y ayudamos a una regeneración de la piel. Te recomendamos la crema exfoliante para rostro de la línea exfoliante!

La protección solar sigue siendo clave para evitar la aparición de manchas y la deshidratación. Sí, también en invierno, asi que no te olvides de llevar con vos los productos de Rayito de Sol!

* Hazte con un humidificador y ponlo en tu lugar de trabajo. Las calefacciones resecan muchísimo la piel y el uso de estos aparatos ayuda a que la piel no se deshidrate. En casa, puedes poner un bol de agua encima de los radiadores para conseguir el mismo efecto.

* Sabemos que con el frío es lo que más nos apetece, pero evita lavarte con agua muy caliente para evitar la deshidratación de la dermis.

* Llevá en tu cartera una crema humectante para rostro por ejemplo la de baba de caracol, aloe vera, etc!