ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Verdades sobre los alimentos light

Verdades sobre los alimentos light

Cuidarte en las comidas no es tan difícil como parece, pero es verdad que hay detalles que pueden hacer que sea mucho más fácil.

Antes de comenzar una dieta, te recomendamos que visites a tu nutricionista o médico de cabecera para que consultes qué es lo ideal para vos según tu estatura, tu peso actual y tu estilo de vida o gustos personales. 

A la mujer actual le gusta preocuparse por su cuerpo y su salud, pero tiene poco tiempo para hacerlo por el ritmo de vida que hoy llevamos las argentinas. Es entonces cuando en el súper nos ponemos a elegir todo lo light que encontramos y nos convencemos de que es lo mejor que podemos consumir para no aumentar de peso o para poder bajar unos kilos. Te vamos a contar algunas cosas que van a hacer que tu próxima compra sea mucho mejor! 

Hay una diferencia muy importante entre "light" (ligero) y dietético : "light" es un producto más bajo en calorías y en grasas saturadas, mientras que lo dietético es realmente mucho más bajo en calorías, sodio, azúcares y grasas en relación al light. La diferencia entre una galleta común y su versión light pueden ser sólo 5 calorías, cuando con una versión dietética puede ser la mitad! Así que por las dudas revisá la tabla nutricional de la parte posterior de los envases para chequear la info. 

No todo lo de envase verde es dietético : varios estudios de marketing demostraron que las personas al ver los envases verdes asumen que el producto es "light" o "diet" sin siquiera leer la información del envase. No cometas este error, siempre aferrate a la información de la tabla nutricional de cada producto para saber qué estás comprando.

Las calorías dependen de tu peso actual : hay dietas faraónicas e imposibles de cumplir si sos una persona saludable, donde se cuentan las calorías una a una. No está mal llevar un registro, pero la cantidad de calorías que deberías consumir para subir, mantenerte, o bajar de peso depende de tu contextura, peso actual y ritmo de vida. Así que no tomes dietas de las revistas, por las dudas, o si vas a hacerlo consultá previamente con tu médico de cabecera qué efectos podría tener. Una dieta mal recomendada podría traer anemia, gatritis, malestares digestivos, mareos, y problemas de salud mayores. 

No hace falta comprar alimentos específicos para bajar de peso o cuidarte : la mejor manera de que tus comidas no sean pesadas es controlando ciertos factores como la porción, los condimentos, y la cocción. Pasar por la panadería a primera hora es genial, llevarse 6 medialunas para una sola persona, ya no. Reducí primero las porciones, es vital que no sigas agrandando tu estómago con excesos de comida. Cuidá los condimentos : el queso en las pastas, la mayonesa en las milanesas, la salsa césar en la ensalada son detalles que le suman sabor a costa de un exceso de calorías. Por último, la cocción siempre debe estar cuidada. Los alimentos hervidos o al horno no requieren aceites ni manteca, dos agregados que crudos y en poca cantidad están bien, pero cocidos y en exceso pueden traerte problemas gravísimos de salud.

Por eso, lo ideal es comenzar a organizar un plan de alimentación saludable y equilibrado!