ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
7 verduras para tu huerta en casa

7 verduras para tu huerta en casa

Son ideales para cultivarlas en ambientes reducidos, solo vas a necesitar macetas medianas, algunas horas de sol, paciencia y amor.


Si pensás que una huerta en tu hogar implica tener un jardín inmenso o canteros grandes, estás equivocada. Hoy también podemos cultivar en macetas, aprovechando los espacios pequeños, patios o balcones de tu departamento.

A continuación te contamos cuáles son los 7 vegetales más fácil de sembrar en espacios reducidos:
* Tomates cherry
Podés sembrarlos en vasitos plásticos o en bandejas de cultivos, cuando alcanzan los 8 cm hay que trasplantarlos en macetas medianas, para que luego cuando la planta esté más robusta llevarla a su maceta definitiva. Recordá que necesita pleno sol, riego frecuente. Se cosechan a los cuatro meses de siembra.

Lechuga
Necesitás una maceta de aproximadamente 30 cm de profundidad. No hay que excederse en su riego porque la humedad hace que se pudra o sea atacada por babosas. Podés cosecharla a los 70 o 90 días de haberla sembrado.

Pepinos
Hay que sembrarlos en su maceta definitiva, necesitan sol y riego frecuente. Se cosecha luego de dos o tres meses de la siembra.

Rabanitos
Se siembra en el contenedor definitivo, lo ideal es que haya 10 cm entre cada plantita para que las raíces se desarrollen robustas. El riego debe ser frecuente. A los 30 o 40 días comenzarán a asomarse los primeros.

Albaca
Se pueden sembrar en vasitos de plásticos o bandejas de cultivo. Luego a los 10 cm se trasplantan a su maceta definitiva. Necesitan exposición soleada y se cosechan de manera escalonada.

Rúcula
Puede sembrarse en una maceta durante todo el año y a los 20 o 30 días de la siembra ya puede cosecharse. Requiere riego diario.

Pimientos/ Morrones
Con una maceta de doce pulgadas de profundidad pueden crecer increíblemente. Necesitan mucho sol, riego y se cosechan a los dos o tres meses de sembrados.

Todas estas opciones son fáciles para espacios pequeños, pero una cuestión no menor es definir qué tipo de macetas usar. Por ejemplo, las macetas de barro están hechas de un material poroso, pero son pesadas y frágiles. Las de plástico son livianas, resistentes y económicas pero no dejan salir la humedad. Mientras que las de fibrocemento tienen mayor capacidad pero son pesadas y difíciles de manipular. Sin embargo, son más resistentes para terrazas o balcones y cultivar tomates, berenjenas, chauchas o pepinos.