ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Reiki, en búsqueda del equilibrio

Reiki, en búsqueda del equilibrio

Las personas usualmente somos expresivas y comunicativas pero no siempre logramos manifestar todo lo que sentimos.

Las manos no entran en contacto con el cuerpo sino que se mueven sobre los chakras (puntos por los que fluye la entrada y salida de energía), ya que esta terapia sostiene que el bloqueo de uno de ellos podría ocasionar problemas de salud. No sólo podés someterte a una terapia de reiki sino que podrías aprender a ser reikista para poder ejercerlo sobre tus familiares y amigos.

Antes de averiguar dónde podrías comenzar a vivir esta experiencia deberías saber que es una terapia reconocida como complementaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por lo tanto, es segura.

El reiki actúa principalmente sobre la conciencia, pero también sobre el cuerpo físico, la espiritualidad de la persona y su mentalidad. Es fuertemente recomendada para dolores corporales crónicos, estrés, malos hábitos, ansiedad, insomnio, lesiones entre otras cosas.

¿En qué consiste una sesión de reiki? Primero es necesario aclarar que no hay un tiempo definido para las sesiones. El o la reikista sienten en sus manos y en su cuerpo si la canalización de la energía es suficiente por dicha sesión. Quien recibe la terapia debe estar descalzo, vestido y recostado en una camilla para que fluya la energía de manera favorable.

¿Qué debería sentir durante la sesión? Nada específico. Depende de la energía con la que entraste puede tener distintos efectos. Hay personas que se quedan dormidas por el estado de profunda relajación en el que entran, algunas otras se sienten incómodas en un principio si no tienen el hábito de meditar o relajarse en general pero pasados los minutos pueden lograrlo. Es normal también sentir algún tipo de cosquilleo o frío en algunas zonas, todo depende de la persona y del momento energético que atraviesa en cada sesión.

¿Tiene algún efecto secundario? No generalmente, pero algunos pacientes han experimentado malestares físicos tras las primeras sesiones. Lo que la filosofía hinduista explica es que en procesos de sanación existen ciertas "crisis" que tienen que ver con la misma purificación de la energía. Se recomienda no abandonar las sesiones sino continuarlas para superarla.

¿Cuánto dura el efecto de las sesiones? El reiki no es mágico y para que funcione correctamente como todas las terapias requiere quizás de varias sesiones. Mientras más sesiones se realicen más rápido y duradero será el efecto, aunque desde la primer sesión sentirás algunos cambios y una profunda relajación.

Otros beneficios del reiki:

* Puede realizarse desde el vientre materno y aplicarse en niños con sesiones más cortas.
* Puede realizarse a distancia en determinadas situaciones.
* Se puede continuar con las sesiones incluso habiendo superado ya el problema o la situación por la que empezaron la terapia. Ayuda a mantener la armonización de cuerpo, mente y alma para que las energías fluyan naturalmente sin volver a estancarse.
* No es necesario tener conocimientos previos de otro tipo para ser reikista, aunque hay diferentes niveles y es necesario hacer varios cursos y seminarios para lograr mejores resultados.