ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Stretching en casa

Stretching en casa

Conocé qué es y cómo realizar los ejercicios

A la hora de realizar una sesión de stretching, lo primero que hay que hacer es tumbarse sobre una colchoneta e intentar relajarse y concentrarse. Una vez conseguido, comenzarán los ejercicios de respiración, que deben ser suaves, pero profundos, oxigenando bien todo el cuerpo para, así, provocar un mayor estado de tensión de la musculatura.

Lo recomendable es hacer estos estiramientos de tres a cuatro veces por la semana y mantener cada postura durante tres respiraciones. Son movimientos suaves que, con el tiempo, mejoran la flexibilidad de los músculos.

Tomá nota de estos simples ejercicios, que te van a ayudar a estar más relajada y distendida.
1- Inclinar la cabeza para un lado y con ayuda de la mano, ejercer fuerza para estirar el cuello. La otra mano puede permanecer en el hombro o suspendida a lo largo del cuerpo.
2- Colocar las dos manos en la parte posterior de la cabeza, ejercer un poco de presión para inclinar la cabeza hacia adelante, sintiendo como la extensión también llega a la espalda.
3- Arrodillarse en el suelo, con los talones pegados a la cola, inclinar el cuerpo hacia adelante hasta llegar al suelo y mantenemos las manos estiradas hacia adelante.
4- Sentarse en el suelo con las piernas flexionadas en posición de mariposa, colocar la espalda recta e intentar juntar las palmas de las manos por detrás de la espalda.

Durante el estiramiento es normal sentir el músculo extendiéndose, pero es importante no forzarlo para no perjudicar la columna. Cada posición se debe mantener entre 20 a 30 segundos, luego se debe repetir el movimiento 3 veces.