ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Yoga para principiantes

Yoga para principiantes

El yoga es una disciplina milenaria procedente de la India que ayuda a armonizar cuerpo y mente.


Cuando se inicia la rutina de yoga, es importante el calentamiento previo, ya que te permite preparar tus articulaciones y músculos, además de despertar tu organismo gradualmente, especialmente tu sistema respiratorio. Empieza con la columna vertebral. Haz movimientos hacia arriba y abajo en tu cuello, izquierda y derecha girando la cabeza lado a lado y luego descolgándola hacia un lado y otro. Estas son las tres posibilidades de movimiento en esta parte del cuerpo, y son los mismos que debes lograr, lento y respirando, en toda la columna.

Luego seguí con movimientos en las muñecas, codos, hombros, tobillos, rodillas e ingle; recuerda siempre la respiración profunda y consciente, inhalando a tu mayor capacidad y exhalando lento por nariz. Listo, ahora podrás comenzar a realizar algunas de las siguientes posturas:

Postura del Diamante:

Es la colocación en la que te sentas en tus talones con las rodillas flexionadas. Debes respirar profundo, sentir tu tórax expandiéndose y vaciándose, los pulmones logrando su mayor capacidad, y la relajación en los hombros, brazos, rostro. Respira y eleva tu nariz a una diagonal superior, exhala y descuelga tu cabeza y torso. Repítelo tantas veces hasta que logres un ritmo constante, estimulando los órganos en la cavidad abdominal y flexibilizando tu columna, desarrollando la capacidad respiratoria y logrando tranquilidad interna.

Postura de la Mariposa:

Para realizar esta postura debes sentarte y unir las dos plantas de tus pies, alargando tu columna y respirando profundo y consciente. Respira y exhala lento por nariz. Debes respirar arriba, y liberar la exhalación mientras bajas lento el torso y cabeza hacia adelante. Termina la rutina con este ejercicio, y sentirás tu cuerpo más activo, relajado y con más atención a tu respiración y postura. La mente se calma y logras la tranquilidad acompañada de una energización completa.

Flor del loto:

Sentarse cruzando las piernas en el suelo con la espalda recta respetando la alineación natural de nuestra columna. Si las rodillas están por encima de la línea de la cintura, hay que sentarse sobre un almohadón o un taco de madera para flexibilizar los músculos de las caderas.

Posición de puente:

Es muy sencilla, solo debes apoyar los pies en el suelo y los brazos a los laterales del cuerpo se inhala y sin despegar la zona dorsal, se contrae el abdomen para elevar la pelvis del suelo. Además del abdomen, se trabajan glúteos y femorales. Se sostiene la postura unos segundos para luego descender lentamente.

Con estas posturas de yoga no sólo ejercitas el equilibrio y la relajación, sino también, fortaleces el abdomen y demás músculos de la zona media del cuerpo. Sin duda, un doble beneficio para el cuerpo!

  • Me llenó de alegría ver este post, soy profe de yoga y a la vez vendedora de Millanel, y me da emoción que una empresa de cosmética, incluya esta info. Namaste <3

  • Bárbaro buenísimo lo nuevo de Millanel me re gusto

  • Gracias, justo estoy empezando a prácticar este ejercicio. Amo a Millanel!